Ozonetech » Seguridad del ozono
Seguridad del ozono
Descargue la ficha técnica de seguridad en formato pdf
Ozone Tech Systems OTS AB no es responsable de ninguna pérdida o daño de cualquier naturaleza, sea cual sea su origen, relativas a la utilización o manipulación del ozono o a las declaraciones contenidas u omitidas en este documento.
Datos generales |
|
Producto/material | Ozono |
Fórmula molecular | O3 |
Característica principal | Gas oxidante - CAS no. 10028-15-6 / EG no. 233-069-2 |
Peso molecular | 48.0 |
Producción | Descarga de corona |
Concentración | Hasta el 18 % en peso en aire enriquecido con oxígeno/oxígeno |
Punto de ebullición | -111.0°C |
Punto de fusión | -192.7°C |
Solubilidad en el agua por peso (a 20°C) | 570 mg/l |
Densidad del vapor | 1.6 (1 = aire) |
Inflamabilidad | No es inflamable/apoya vigorosamente la combustión |
Apariencia y olor | El ozono es incoloro para todas las concentraciones experimentadas en la industria. Tiene un olor acre característico que suele asociarse a las chispas eléctricas. El olor es generalmente detectable por la nariz humana en concentraciones de 0.02 y 0.05 ppm. |
Incendio/explosión y peligrosidad | El ozono es un poderoso agente oxidante. La oxidación con ozono genera más calor y normalmente se enciende a una temperatura más baja que la oxidación con oxígeno. El ozono reacciona con compuestos orgánicos no saturados para producir ozonuros, que son inestables y pueden descomponerse de manera explosiva. El ozono es un gas inestable que, a temperaturas normales, se descompone en oxígeno biatómico. A temperaturas elevadas, y en presencia de ciertos catalizadores como hidrógeno, hierro, cobre y cromo, esta descomposición puede ser explosiva. |
Punto de ignición | No aplica |
Temperatura de auto-ignición | No aplica |
Reacciones |
|
Condiciones que contribuyen a la inestabilidad | Ozone spontanenously decomposes under all ordinary conditions, so that is not normally encountered except in the immidiate vicinity of its production. Decomposition is accelerated by contact with solid surfaces, by contact with chemical substances and by the effect of heat. |
Incompatibilities | El ozono se descompone espontáneamente bajo condiciones ordinarias, por lo que normalmente no se encuentra presente excepto en las inmediaciones de su producción. La descomposición se acelera por contacto con superficies sólidas, sustancias químicas, y por el efecto del calor. |
Productos de descomposición dañinos | Ninguno |
Peligros para la salud |
|
Límites de exposición permisibles | Los siguientes límites son ampliamente aceptados (USA, Suecia, UK y otras partes de Europa): - 8 horas al día/5 días por semana (límite de exposición profesional) - 0.1 ppm - 15 minutos (límite de exposición de corta duración) - 0.3 ppm |
Toxicología del ozono | Los efectos agudos y crónicos de la exposición excesiva al ozono han sido bien investigados. La exposición a concentraciones de ozono superiores a varias décimas de ppm puede causar molestias en una pequeña parte de la población. Estas molestias puede manifestarse en forma de dolores de cabeza, sequedad de garganta y membranas mucosas de los ojos y la nariz tras exposiciones de corta duración. Sin embargo, la exposición repetida al ozono a tales concentraciones en intervalos de 24 horas, no causó ningún aumento en la irritabilidad de las vías respiratorias. De hecho, después de las primeras exposiciones, las exposiciones adicionales al ozono tuvieron efectos progresivamente menores, lo que sugiere que la tolerancia puede desarrollarse con el tiempo. Se ha demostrado que el ozono es más nocivo a concentraciones superiores a 2,0 ppm durante varias horas, como las que experimentan los soldadores de arco protegido con gas. El sitio que más sufre los efectos agudos es el pulmón, caracterizandose por la congestión pulmonar. Este impacto agudo disminte en los soldadores cuando las exposiciones se redujó a menos de 0,2 ppm. Según estudios realizados en animales, se cree que la exposición de más de 10 a 20 ppm durante una hora o menos es letal para los seres humanos, aunque nunca se ha registrado una sola fatalidad atribuida a la exposición al ozono en más de 100 años de uso comercial. (Compare esta experiencia con el cloro, que se ha cobrado muchas víctimas tanto en tiempos de paz como durante la guerra). Con respecto a la toxicidad crónica o a largo plazo, el ozono es un agente radiomimético, es decir, los efectos de la exposición al ozono excesivo a largo plazo presentan los mismos efectos que la exposición excesiva a la luz solar. Estos efectos son la sequedad de las superficies dérmicas y el envejecimiento general de los tejidos expuestos. El ozono no se considera ni se sospecha que sea un carcinógeno humano, ni tampoco tiene propiedades tertogénicas o mutagénicas. En caso de una fuga de ozono:
|
Eliminación del gas residual de ozono | Es una práctica aceptada, y exigida por ley en algunas jurisdicciones, que el ozono no se libere a la atmósfera, sino que se destruya utilizando un método aprobado de destrucción de ozono. (Catalítico, térmico o de absorción). |
Eliminación del gas residual de ozono | Deben identificarse todas las posibles salidas de gas ozono a zonas ocupadas o a la atmósfera exterior.
|
Eliminación del gas residual de ozono |
|